Mitica Peluqueria Studio
14 de febrero de 2012
19 de septiembre de 2011
Estilistas versus Peluqueros
Estilismo es una especialidad en peluquería.
El estilista es un asesor que siempre va a ir mas allá: a la hora de pedirle un corte, te explicará las razones por las que no es conveniente para vos, fundamentándolas o simplemente, reforzará tu idea.
Un buen estilista siempre respetará tus necesidades, colmará tus expectativas y hará un seguimiento construyendo una “historia clínica visual” de tu pelo. Porque un verdadero estilista es como un médico “estético” de cabecera. .
Los estilistas utilizamos la información visual y sensorial para desplegar las herramientas técnicas y creativas y decidir que look realizar o proponer.
Para que se den una idea de la cantidad y calidad de info que manejamos, se las detallo:
Información Visual/ Variables generales
Y luego…”acción” y el estilista creará su mejor obra.
El estilista es un asesor que siempre va a ir mas allá: a la hora de pedirle un corte, te explicará las razones por las que no es conveniente para vos, fundamentándolas o simplemente, reforzará tu idea.
Un buen estilista siempre respetará tus necesidades, colmará tus expectativas y hará un seguimiento construyendo una “historia clínica visual” de tu pelo. Porque un verdadero estilista es como un médico “estético” de cabecera. .
Los estilistas utilizamos la información visual y sensorial para desplegar las herramientas técnicas y creativas y decidir que look realizar o proponer.
Para que se den una idea de la cantidad y calidad de info que manejamos, se las detallo:
Información Visual/ Variables generales
a)
Tipo de CABELLO:
1-
Diseño
anterior y Campo de Acción actual (un corte anterior no adecuado, dificulta el trabajo
nuevo así como un cabello muy corto…una nueva creación).
2-
Forma
(lacio, con movimiento, intermedio o mixto). Según la misma se actúa en
consecuencia con la línea de corte…no es la misma estrategia a utilizar en un
cabello lacio que en uno enrulado.
3-
Grosor
(fino, mediano y grueso). Según el grosor, la caída del diseño elegido, es
diferente .
4-
Textura
(suave, seco, poroso, mixto, etc). Según la misma, también la caída del corte elegido,
varía.
5-
Cantidad y Volumen (mucho, medio, poco). No es lo mismo
cantidad (cuantitativo) que volumen (capacidad de inflarse una vez seco) ya
que se usan diferentes estrategias para “equilibrar”
las formas, según la cantidad y/o volumen.
6-
Largo (corto, medio ,largo). Según su longuitud, se presentará diferente
aún en la misma persona por lo que es necesario para el estilista “vislumbrar”
un posible cambio.
7-
Color y Elasticidad (natural, teñido, rubio, oscuro, pelirrojo, canoso). Los tonos de los
colores generan efectos diversos en cada rostro, según información visual y
sensorial…el estilista “deriva y recomienda” futuros cambios al cliente y colorista. En la mayor parte
de los procedimientos químicos de belleza (tintes, decoloración, ondulación) se
hace la prueba de elasticidad para no sobre procesar el cabello. Es la
capacidad que tiene el cabello para estirarse y volver a su forma natural sin
romperse.
b)
ROSTRO y CUELLO:
8-
Forma de rostro (ovalado, redondo, cuadrado, alargado, mixto). Según el mismo se
eleige la estrategia de corte “ideal” para suavizar facciones. Hay mucha info
en la web de ello, pero lo cierto que la teoría sin la experiencia del
estilista que “va mas allá de la misma”, no sirve d emucho.
9-
Tipo de cuello (largo, mediano, corto). Un cabello corto
queda hermoso si el cuello es largo y fino, por ej.
10-
Tipo de cutis determinado por la Edad y el Cuidado personal (por ej. si tiene buen
cutis y cuello largo....ideal cabello corto).
c)
CONTEXTURA FISICA/EDAD/ SEXO:
10)- Femenino o masculino.
11)- Altura y peso. La altura y el
peso influye muchísimo para aplicar el equilibrio según necesidades del
cliente.
12)- Edad y estado. Determinado
por variables en las Mujeres (niñez, cambios hormonales dados por inicio del
desarrollo, embarazo, menopausia , tiroides, medicamentos, stress, etc.) y en
los hombres (stress, alopecía, caída de cabello hereditaria, etc.).
Información Sensorial
y real/ Variables particulares.
13)- Estilo de vida socio económico/cultural . A saber si es escolar,
universitario, profesional, administrativo, ama de casa, empresario,
arrendatario, argentino, extranjero, su religión, etc. Ya que según ello, sus
necesidades cambian.
14)- Aspiraciones del cliente: Comunicación verbal/ emocional/figurativa. Ya que infinidad
de veces expresan sin exactitud y con ambivalencia lo que desean hacer con su
cabello…he aquí la denominación ganada nuestra: somos como “psicólogos” . Me
refiero a figurativa, cuando vemos o
tren un ejemplo de un modelo de corte.
15)- Interpretación exteriorizada del estilista e información sobre el
trabajo a realizar.
Nax Artig atiende de Martes a Sábados de 11 a 18 hs. Exclusivo con turnos 4962 8138 o vía Whatsapp +59 1157073017
~ ~
~Mitica Peluqueria Boutique &Studio ~
12 de septiembre de 2011
Tips para un buen Lavado del cabello. Productos ideales.
Primer Mito erróneo: “Lavar el cabello todos los días es malo”.
Es muy simple: si tu cabello se ensucia rápido, tienes que lavarlo mas seguido.
Todo depende de tu tipo de pelo y la vida social que lleves, (por ejemplo si practicas deportes a menudo).
Lo ideal: lavarlo día por medio o más si es muy seco.
Lo correcto: lavarlo según tu tipo de pelo.
¿Cómo lavarlo?
Shampú: hacer 2 shampúes te garantiza lavarlo correctamente.
El primer lavado barre la grasitud superficial y el segundo la profunda.
A la vez te garantiza durabilidad y brillo seguro.
Excepción: si tienes pelo graso y lo lavas todos los días (recuerda que no es lo ideal) puedes hacerte 1 solo.
El shampú debe usarse sólo en el cuero cabelludo porque es el lugar donde se ensucia y si usas en los largos no sólo lo mal gastás si no que castigás a tu pelo.
Crema de enjuague: también llamada nutritiva y reparadora, te permitirá darle la suavidad necesaria para desenredarlo. Usa sólo en largos y puntas.
Excepción: usa en todo el pelo si tienes el cuero cabelludo seco.
Cabello seco: puedes lavarlo cada 2/3 días. Usa shampú para cabellos secos, maltratados o quebradizos. Suelen ser Cabellos con MOVIMIENTO (ondas, rulos y afro) ve a nuestro blog. especial Blog Tengo rulos en la opción 2.
Cabello graso: Lávalo todos los días. Hazte 2 shampués. Usa shampú para cabellos grasos. Suelen ser los CABELLOS MUY FINOS.
Cabello mixto (cuero cabelludo graso y largos secos) Lávalo día por medio y con shampú para cabellos mixtos y si no encuentras puedes probar un shampú para cabello graso (recuerda usarlo sólo en raíces) y luego usa una crema para cabellos muy secos o usa un baño de crema como si fuera una crema de enjuague.
Identifica tu TIPO DE CABELLO SEGÚN SU FORMA en Según mi tipo de pelo
Temperatura del agua
Lo mejor para tu cuero cabelludo es tibia-caliente para limpiarlo bien y luego tibia para enjuagar la crema. Secretito: el último enjuague hazlo con agua fría ya que aportará brillo a tu pelo.
Recuerda que:
Los shampú del supermercado, son MASIVOS (tienes que probar muchos para encontrar el adecuado).
Los de los comercios que se enuncian como especiales de peluquería INTERMEDIOS (dependerá de cuán entrenada esté la vendedora para reconocer tu tipo de cabello). Y los que están en los salones de peluquería son PROFESIONALES (tenés mas seguridad porque son "premiun" y además nosotros hacemos un training especial para diagnosticar tu tipo).
En MITICA, usamos SEBASTIAN (WELLA PROFESIONAL) que está a la par de KERASTASE (LOREAL) en relación a la calidad y, es mucho más accesible.
Mas info de Tipo de productos según mi cabello
Es muy simple: si tu cabello se ensucia rápido, tienes que lavarlo mas seguido.
Todo depende de tu tipo de pelo y la vida social que lleves, (por ejemplo si practicas deportes a menudo).
Lo ideal: lavarlo día por medio o más si es muy seco.

¿Cómo lavarlo?
Shampú: hacer 2 shampúes te garantiza lavarlo correctamente.
El primer lavado barre la grasitud superficial y el segundo la profunda.
A la vez te garantiza durabilidad y brillo seguro.
Excepción: si tienes pelo graso y lo lavas todos los días (recuerda que no es lo ideal) puedes hacerte 1 solo.
El shampú debe usarse sólo en el cuero cabelludo porque es el lugar donde se ensucia y si usas en los largos no sólo lo mal gastás si no que castigás a tu pelo.
Crema de enjuague: también llamada nutritiva y reparadora, te permitirá darle la suavidad necesaria para desenredarlo. Usa sólo en largos y puntas.
Excepción: usa en todo el pelo si tienes el cuero cabelludo seco.
Cabello seco: puedes lavarlo cada 2/3 días. Usa shampú para cabellos secos, maltratados o quebradizos. Suelen ser Cabellos con MOVIMIENTO (ondas, rulos y afro) ve a nuestro blog. especial Blog Tengo rulos en la opción 2.
Nota: para un buen diagnóstico, necesitamos observar tu cabello en persona.
Identifica tu TIPO DE CABELLO SEGÚN SU FORMA en Según mi tipo de pelo
Temperatura del agua
Lo mejor para tu cuero cabelludo es tibia-caliente para limpiarlo bien y luego tibia para enjuagar la crema. Secretito: el último enjuague hazlo con agua fría ya que aportará brillo a tu pelo.
Recuerda que:
Los shampú del supermercado, son MASIVOS (tienes que probar muchos para encontrar el adecuado).
Los de los comercios que se enuncian como especiales de peluquería INTERMEDIOS (dependerá de cuán entrenada esté la vendedora para reconocer tu tipo de cabello). Y los que están en los salones de peluquería son PROFESIONALES (tenés mas seguridad porque son "premiun" y además nosotros hacemos un training especial para diagnosticar tu tipo).
En MITICA, usamos SEBASTIAN (WELLA PROFESIONAL) que está a la par de KERASTASE (LOREAL) en relación a la calidad y, es mucho más accesible.
Mas info de Tipo de productos según mi cabello
Mitica Peluqueria Boutique
Gurruchaga 2267
Turnos 4833 4760
24 de agosto de 2011
Mitos y preocupaciones (Corte, Frizz, Cremas, tenerlo largo, etc). Caída del cabello.

Mitos y Preocupaciones frecuentes
*Las excepciones son por causas fisiológicas: hipertiroidismo, medicamentos, dieta mal balanceada, etc.
Si sos menor de 23/25 años, tu pelo tiene mayor resistencia.
Desde esa edad promedio, va a agradecerte o no, según lo limpies, depures o cortes una vez que se empieza a quebrar o -florecer-.
Otras posibles consecuencias del cortajeado o frizz:
"Uso los mejores productos.... pero sigo con Frizz” (Mito falso)
"Todos" los productos son Cosméticos que maquillan o revisten superficialmente la fibra capilar.
Si no volvés a usar el producto, emerge el frizz, sin solución radical.
El baño de crema, ampollas, etc son excelentes aliados y paliativos SECUNDARIOS: nutrirán las escamas evitando que se abran más rápido, pero NO eliminan el FRIZZ.
Si no volvés a usar el producto, emerge el frizz, sin solución radical.
El baño de crema, ampollas, etc son excelentes aliados y paliativos SECUNDARIOS: nutrirán las escamas evitando que se abran más rápido, pero NO eliminan el FRIZZ.
La *única razón del FRIZZ es por No cortarse las puntas..."a tiempo".
El promedio es de 1 mes y 1/2 a 3 meses. O sea de 7 a 4 veces al año.
*Las excepciones son por causas fisiológicas: hipertiroidismo, medicamentos, dieta mal balanceada, etc.
Si sos menor de 23/25 años, tu pelo tiene mayor resistencia.
Desde esa edad promedio, va a agradecerte o no, según lo limpies, depures o cortes una vez que se empieza a quebrar o -florecer-.
¿Cómo combatir el maldito Frizz?
Con frecuencia de recorte de puntas.
Sacando “a tiempo” la manzana podrida del cajón, recortando las "puntas florecidas" cada 2,3 meses promedio. Si no, es como pintar una pared con la mejor pintura sin sacar la humedad.
Con frecuencia de recorte de puntas.
Sacando “a tiempo” la manzana podrida del cajón, recortando las "puntas florecidas" cada 2,3 meses promedio. Si no, es como pintar una pared con la mejor pintura sin sacar la humedad.
Si lo pensás: 6 o 4 visitas al año para no tener frizz y tener el cabello espléndido no solo te asegura
- ahorrar en productos que "tapan" y "no curan", si no que, con un diseño (estratégico)..tenés todo resuelto el resto del año.
- ahorrar en productos que "tapan" y "no curan", si no que, con un diseño (estratégico)..tenés todo resuelto el resto del año.
Otras posibles consecuencias del cortajeado o frizz:
- Tenerlo mucho tiempo atado (no respira), productos químicos (keratinas, botox, decoloraciones agresivas).
- Uso excesivo de planchitas y brushing.
- Trastornos hormonales (tiroides).
- Vegetarianos y veganos sin una adecuada dieta.
“El pelo no me crece” (Mito falso)
El pelo siempre crece promedio 1 cm por mes.
¿Porqué no notás que te crece? Porque mientras crece 1 cm por mes también se abren/cortajean hacia arriba las puntas (florecido) promedio al mes.
Mientras crece de raíz, se "entrecorta/come" desde las puntas generando el famoso "frizz".
El florecido será mas o menos evidente según el tipo de pelo (grueso o fino) y los procesos químicos que tenga ya que no es lo mismo un cabello virgen que uno decolorado.
“Se me florecen solo las puntas”(Mito falso)
El florecido en el cabello es un proceso natural y orgánico de desgaste y una vez que empieza, sigue avanzando así como pasa con la manzana podrida en el cajón de las sanas pasa con las puntas abiertas: comienza desde abajo a abrirse y sigue quebrándose hacia la raíz, generando “Frizz” que es "esa punta" que se empezó a cortarjear y no se sacó –corte mediante- en su debido momento.
"No me lo corto porque lo quiero mas largo"(Mito falso).
Si no lo estimulas...no crecerá con todo SU POTENCIAL.
El Secreto: si lo querés largo tenés que recortar sólo las puntas y darle forma cada 2,3 meses (promedio general) así no das lugar a que el florecido aumente, suba y termine cortajeando tu pelo, evitando el circulo vicioso: mientras crece de raíz...se cortajea de puntas. O sea: avanza pero retrocede desde las puntas.
Yo me lo corto cada mes y medio: no tengo frizz y mi pelo está brilloso y saludable (además no necesito usar crema para peinar).
El corte de puntas alcanza para darle la suficiente fuerza para crecer. Si sos constante y tu estilista te respeta, entonces, tu pelo estará mas largo y en excelente estado.
"Uso el secador porque natural me queda inflado y no lo puedo controlar (Mito falso)"
Esto sucede porque tu cabello está castigado ya que uno saludable se seca naturalmente sin frizz ni rebeldías (haz tu test sobre tu cabello) .
Lo intereseante es que esto se puede evitar si recurrís a un Especialista en cortes a tiempo.
-No me gusta ir a la peluquería. Yo sostengo que eso sucede porque no has tenido buenas experiencias o simplemente porque al salir no te resultó impactante ni renovador el look. Cortarse el pelo “debería” ser una acción que te renueve en los aspectos estéticos mientras que sea funcional a tu estilo de vida. Además “debe” contribuir a mejorar la salud de tu pelo.Y fundamentalmente te debe provocar un gran placer:-Me saqué un peso de encima¿.-¡Estoy feliz!-. -¡Bárbaro!. Son comentarios de clientes.
"Uso el secador porque natural me queda inflado y no lo puedo controlar (Mito falso)"
Esto sucede porque tu cabello está castigado ya que uno saludable se seca naturalmente sin frizz ni rebeldías (haz tu test sobre tu cabello) .
Lo intereseante es que esto se puede evitar si recurrís a un Especialista en cortes a tiempo.
-No me gusta ir a la peluquería. Yo sostengo que eso sucede porque no has tenido buenas experiencias o simplemente porque al salir no te resultó impactante ni renovador el look. Cortarse el pelo “debería” ser una acción que te renueve en los aspectos estéticos mientras que sea funcional a tu estilo de vida. Además “debe” contribuir a mejorar la salud de tu pelo.Y fundamentalmente te debe provocar un gran placer:-Me saqué un peso de encima¿.-¡Estoy feliz!-. -¡Bárbaro!. Son comentarios de clientes.
Cortar con fuego es el ejemplo de un
gran circo y un gran”atentado” a la salud de tu pelo. También hay cabellos que
sufren grandes consecuencias si se cortancon navaja. Ojo, necesitas un
estilista serio y responsable. Mas info en Estilistas versus Peluqueros.
Mitica Studio by Nax Artig
- ¡Mi pelo no es ni una cosa ni la otra! ¿Quién te lo dijo? El tema es que no está debidamente “potenciado”. Por ej; SI tenés un diseño de corte para lacio y es semi ondeado…no va a resultar. Pero si se trabaja con cascadas, pueden quedar divinas ondas.
👀Antes (semi ondeado, indefinido) y Después (ondas grandes y naturales)
-Siempre tengo el pelo atado. Si lo llevás
siempre atado, es porque no tenés el diseño de corte adecuado, si así fuera, te
encantaría lucir tu pelo. Otra razón menos probable pero posible –si sos mujer-
es que te moleste el cabello largo: ¡Hay cortes hermosos para que luzcas!
No pierdas tu tiempo precioso, venite a Mitica Peluquería, Nax Artig, es Especialista en cortes para No peinarte

-Tener el pelo corto no es femenino y me hace
mas grande.Creer ello es muy latino y poco europeo. En muchísimos casos genera
un efecto mas juvenil y “refresca” tu rostro. ¡Animate! Sólo hace falta que
tengas un buen estilista que explote tus facciones, enmarcando tu rostro y
equilibrando tu cuerpo. Tu autoestima puede dispararse con un cambio de look!.
Animate a renovarte!
-Cuando
voy a la pelu salgo genial, pero en casa me cuesta arreglarlo.
Eso
sucede simplemente porque no trabajaron tu pelo correctamente o te hicieron un
corte que depende de un peinado o modelado si o si.
-Mi
pelo es difícil. ¡Es demasiado lacio y
aburrido o enrulado y rebelde!Todos los cabellos tienen solución! La función verdadera del
especialista en cortes, y mi convencimiento es que si un corte no es práctico,
no sirve.
- ¡Quiero un corte para ir a trabajar y salir
el finde! Yo les llamo “cortes urbanos” que significan que podés llevarte un
diseño que te permita “variar” según tu necesidad.
No pierdas tu tiempo precioso, venite a Mitica Peluquería, Nax Artig, es Especialista en cortes para No peinarte
Antes y después
¿Cuál es la función? Con estas cremas, lográs darle mas peso al cabello y así bajar y controlar esos pelitos rebeldes que se paran una vez que se seca el pelo.
Es cierto que cuando esta húmedo no te sucede, pues bien, estas cremas sirven para “camuflar” tu pelo y darle una apariencia saludable una vez que se secó.
Forma de uso: siempre debes usarlas con el cabello húmedo. Primero coloca un poco en una mano y con la otra desparrámalas en ambas. Pon el producto en largos primero tratando de distribuirlas en forma homogénea, estirando cada mechon (luego aprieta y ármalo...pellizca y amasa..) y por último pon el sobrante en las raíces allí donde tienes frizz. Cuida de no usar en exceso ya que así quedará el pelo opaco o gomoso.
Según tu tipo de cabello con Rulos o Movimiento, necesitarás acomodarlo de diversas manerasno te pierdas los tips claves para lucir tu cabello con rulos
En MITICA Peluqueria Boutique usamos los antifrizz TIGI Bed Head, que son originarios de Londres, vanguardistas, líderes en Europa y EEUU, de exclente calidad y de muy lindo packachingVer en: Tipos de productos/marcas economicas y.premiun.
A- mucho tiempo sin cortarse el cabello (desde 4 meses en adelante).
B- Stress.
¿Qué deben hacer las mujeres?
1- Recortarse las puntas con un promedio de 2 meses (le das fuerza y resistencia).
2- Visitar al dermatólogo.
Te esperamos en MITICA, donde el Frizz no tiene lugar, para dejar tu cabello hermoso y saludable www.miticapeluqueria.com.arMitica Peluqueria Boutique o nuestro Facebook
No te olvides: el corte es para mejorar, revitalizar y sanar a tu pelo. En Mitica Peluquería Boutique hacemos corte de autor para dar un buen marco e incentivar el crecimiento.
Lacio con diseño bobRulos 100% diseño 100% actitud
¿Anti Frizz o cremas para peinar o crema sin enjuague? ¿Uso o No uso? ¿Cuál es la mejor para mi tipo de cabello?
Todas son lo mismo solo que cada marca le dá un nombre diferente.
¿Cuándo usarlas? Si tu cabello tiene rulos, frizz o si tenés pelitos cortajeados que se revelan o también si querés enfatizar, definir un movimiento en especial.¿Cuál es la función? Con estas cremas, lográs darle mas peso al cabello y así bajar y controlar esos pelitos rebeldes que se paran una vez que se seca el pelo.
Es cierto que cuando esta húmedo no te sucede, pues bien, estas cremas sirven para “camuflar” tu pelo y darle una apariencia saludable una vez que se secó.
Forma de uso: siempre debes usarlas con el cabello húmedo. Primero coloca un poco en una mano y con la otra desparrámalas en ambas. Pon el producto en largos primero tratando de distribuirlas en forma homogénea, estirando cada mechon (luego aprieta y ármalo...pellizca y amasa..) y por último pon el sobrante en las raíces allí donde tienes frizz. Cuida de no usar en exceso ya que así quedará el pelo opaco o gomoso.
Según tu tipo de cabello con Rulos o Movimiento, necesitarás acomodarlo de diversas manerasno te pierdas los tips claves para lucir tu cabello con rulos
En MITICA Peluqueria Boutique usamos los antifrizz TIGI Bed Head, que son originarios de Londres, vanguardistas, líderes en Europa y EEUU, de exclente calidad y de muy lindo packachingVer en: Tipos de productos/marcas economicas y.premiun.
Hombre:
Son proclibes a la pérdida de cabello (promedio
desde los 25 años). ¿El factor?:
- Orgànico + Genético + Stress y a veces + Irregularidad en el corte.
- Orgànico + Genético + Stress y a veces + Irregularidad en el corte.
¿Qué deben hacer los hombres?:
1-: Propiciar el
crecimiento y el buen estado del cabello, cortándolo periódicamente (promedio
50 días) el cabello. 2- Visitar a un dermatólogo, especialista en cabello.
3-
Usar champoo, productos especiales.
4- Si no mejora con tratamiento y la incomodidad es grande...lo mejor es el implante capilar...ahora es mucho mas natural.
No son proclibes a la caída, salvo:
A- mucho tiempo sin cortarse el cabello (desde 4 meses en adelante).
C- Cambios/Problemas hormonales (desarrollo, post parto, menopausia).
¿Qué deben hacer las mujeres?
2- Visitar al dermatólogo.
Te esperamos en MITICA, donde el Frizz no tiene lugar, para dejar tu cabello hermoso y saludable www.miticapeluqueria.com.arMitica Peluqueria Boutique o nuestro Facebook
Suscribirse a:
Entradas (Atom)